El mantenimiento de la homeostasis ácido base es una función vital del organismo viviente.
La toma de gases es una medida útil en la evaluación de la función respiratoria y del equilibrio ácido básico.
Es un elemento valioso para seguir la evolución del paciente y tomar importantes decisiones como pueden ser la intubación endotraqueal, la asistencia ventilatoria y el manejo adecuado de los problemas metabólicos.
Este método permite medir directamente la presión parcial del oxígeno (PaO2), el dióxido de carbono (PaCO2) y el pH, así como calcular el bicarbonato actual (HCO3) y la saturación de la oxihemoglobina (SaO2).
La toma de gases es una medida útil en la evaluación de la función respiratoria y del equilibrio ácido básico.
Es un elemento valioso para seguir la evolución del paciente y tomar importantes decisiones como pueden ser la intubación endotraqueal, la asistencia ventilatoria y el manejo adecuado de los problemas metabólicos.
Este método permite medir directamente la presión parcial del oxígeno (PaO2), el dióxido de carbono (PaCO2) y el pH, así como calcular el bicarbonato actual (HCO3) y la saturación de la oxihemoglobina (SaO2).
Equilibrio Acido-Base
![]() |
Valores Normales |
Consiste en mantener estable la concentración de los iones H+ en los fluidos corporales:
Los H+ son altamente reactivos y reaccionan con los enlaces intramoleculares de las proteínas alterando su función y llevando a muerte celular.
- 40 nmol/l en el espacio extracelular.
- 100 nmol/l espacio intracelular.
Los H+ son altamente reactivos y reaccionan con los enlaces intramoleculares de las proteínas alterando su función y llevando a muerte celular.
Trastornos Ácido - Base
Según el valor del pH, identificaremos 2 tipos de estados ácido – base: ACIDEMIA y ALCALEMIA.
Hay ACIDEMIA:
Hay ACIDEMIA:
- Cuando BAJA el HCO3-
- Cuando SUBE el pCO2
- Cuando SUBE el HCO3-
- Cuando BAJA el pCO2
Trastornos Primarios
Los trastornos primarios pueden ser de dos tipos:
- Metabólicos: Relacionados con el HCO3-
- Respiratorios: Relacionados con el pCO2


PASOS PARA LEER EL ANÁLISIS DE GASES ARTERIALES
1er Paso:
¿Cómo está el pH?
¿Cómo está el pH?
2do Paso:
¿Qué trastorno primario me explica este pH?
¿Qué trastorno primario me explica este pH?
Corregir en HIPOALBUMINEMIA:
5to Paso:
En acidosis metabólica AG alto.
¿Hay otro trastorno metabólico asociado?
Hallamos el BICARBONATO CORREGIDO.
¿Hay otro trastorno metabólico asociado?
Hallamos el BICARBONATO CORREGIDO.
Casos.
Caso #1
- pH 7.22
- pCO2 25mmHg
- HCO3 14mEq/l
- Na+ 144mEq/l
- Cl- 113mEq/l
- AG ??
1er Paso: ¿Cómo está el pH?
7.22 <7.36 Acidemia
2do Paso: ¿Cuál es el trastorno primario que me explica este
pH?
HCO3 14mEq/l = ↓ HCO3-
pCO2 25mmHg = ↑ pCO2
Acidosis Metabólica
3er Paso: ¿Hay una compensación secundaria adecuada?
Acidosis Metabólica:
↓ 1 mEq/l HCO3- ↓ 1.2 mmHg pCO2
HCO3-
= 24 – 14 = 10 mEq/l

X = 12 mEq/l
pCO2
= 40 – 12 = 28±2 mmHg
Alcalosis Respiratoria
4to Paso: ¿Cómo está el Anión
Gap?
Anión Gap = Na+ – (Cl- + HCO3-)
Anión Gap = 17 mEq/l
Acidosis Metabólica Anión Gap
Alto
5to
Paso: ¿Hay otro trastorno metabólico asociado?
HCO3-
corregido = HCO3- + (AG - 12)
HCO3-
corregido = 19 mEq/l
HCO3-
c <
22 mEq/l Acidosis Metabólica AG Normal
HCO3-
c >
26 mEq/l Alcalosis Metabólica
Acidosis
Metabólica Anión Gap Normal
AG 17mEq/l
Acidosis Metabólica Anion Gap Alto
+
Alcalosis Respiratoria
+
Acidosis Metabólica Anion Gap Normal
Acidosis Metabólica Anion Gap Alto
+
Alcalosis Respiratoria
+
Acidosis Metabólica Anion Gap Normal
Caso #2
- pH 7.22
- pCO2 40 mmHg
- HCO3 10mEq/l
- Na+ 130 mEq/l
- Cl- 80 mEq/l
1er Paso: ¿Cómo está el pH?
pH 7.22 <7.36 ACIDEMIA
2do Paso: ¿Cuál es el trastorno primario que me explica este pH?
HCO3 10mEq/l = ↓ HCO3-
pCO2 = 40 mmHg Normal
Acidosis Metabólica
3er Paso: ¿Hay una compensación secundaria adecuada?
Acidosis
Metabólica ↓ 1 mEq/l HCO3-; ↓ 1.2 mmHg pCO2
HCO3-
= 24 – 10 = 14 mEq/l
↓ 1HCO3- → 1.2 pCO2
↓ 14HCO3- → x
X = 17 mEq/l
pCO2
= 40 – 17 = 23±2 mmHg
Alcalocis Respiratoria.
4to Paso: ¿Cómo está el Anión
Gap?
Anión Gap = Na+ – (Cl- + HCO3-)
Anión Gap = 40 mEq/l
Acidosis Metabólica Anión Gap
Alto
5to Paso: ¿Hay otro trastorno metabólico asociado?
HCO3- corregido = HCO3-
+ (AG – 12)
HCO3- corregido = 38 mEq/l
HCO3- c < 22 mEq/l Acidosis
Metabólica AG Normal
HCO3- c > 26 mEq/l Alcalosis Metabólica
Alcalosis Metabólica
AG 40mEq/l
Acidosis Metabólica Anión Gap Alto
+
Alcalosis Metabólica
Acidosis Metabólica Anión Gap Alto
+
Alcalosis Metabólica
Caso #3
- pH 7.51
- pCO2 46 mmHg
- HCO3- 38 mEq/l
- Na+ 135 mEq/l
- Cl- 86 mEq/l
1er Paso: ¿Cómo está el pH?
pH 7.51 > 7.44 ALCALEMIA
2do Paso: ¿Cuál es el trastorno primario que me explica este pH?
38 mEq/l = ↑ HCO3-
46 mmHg = ↑ pCO2
Alcalosis Metabólica
3er Paso: ¿Hay una compensación secundaria adecuada?
Alcalosis
Metabólica ↑ 1 mEq/l HCO3- ; ↑ 0.7 mmHg pCO2
HCO3-
= 38 - 24 = 14 mEq/l
↑ 1HCO3- → ↑1.2 pCO2
↑ 14HCO3- → x
X = 10 mEq/l
pCO2
= 40 + 10 = 50±2 mmHg
Alcalosis Respiratoria
Alcalosis Metabólica
+
Alcalosis Respiratoria
How to Make Money With a No Deposit Casino
ResponderEliminarFor those หาเงินออนไลน์ that are not currently looking for a safe way to make 양산 출장안마 real money gambling, we've got 서귀포 출장마사지 a guide on 이천 출장안마 how to make money 여수 출장안마 online.